En verano es
conveniente madrugar, para que el sol no nos castigue demasiado, y en invierno
debemos protegernos con ropa de abrigo. Es necesario llevar siempre protección
solar, gafas de sol, abundante agua, braga gruesa de cuello, crema labial,
gorra, calzado y calcetines adecuados. Iniciamos la ruta por el Sendero nº 7 (Montaña Blanca – La Rambleta), bordeando por la derecha Montaña Blanca (2748 metros de altitud). En pocos minutos divisamos, al fondo, La Fortaleza: cadena montañosa que simula un fortín. A nuestra
derecha encontramos El Portillo, a la izquierda coladas de lava volcánica y
Montaña Blanca; a nuestra espalda, la Montaña
de Guajara con 2715 metros de
altitud. Seguimos el sendero y desde nuestra posición no podemos divisar el Valle de La Orotava, debido a la densa nubosidad existente; por el noreste asomansobre el manto blanco, las cumbres de Gran Canaria.
Iniciamos el
ascenso por el margen derecho de las coladas de lava, por un camino empedrado
en zigzag y con mucha piedra suelta ocupando el sendero, denominado Lomo Tieso. A 2930 m. de altitud hacemos
un alto para descansar y tomar resuello ya que estamos en la cota de los 3000
metros y nos cuesta seguir el ritmo vivo con el que comenzamos la caminata. El camino discurre entre Retamas y Tabaibas
del Teide. Tenemos el Refugio de
Altavista a 260 metros sobre nuestra
vertical.
En la cota
de los 3140 metros ya empezamos a ver escarcha
– hielo, en las partes más sombrías del camino y, según subimos, el frío
se hace más intenso. Después de tres horas y media desde nuestra partida, alcanzamos
el Refugio de Altavista (3260 msnm) y hacemos un descanso para reponer fuerzas
y beber agua. También observamos, al fondo, la ruta de Las Siete Cañadas bordeando La Caldera y la Montaña de Guajara.
Para tener
otra perspectiva del Parque y protegernos del frío intenso, decidimos realizar
el descenso en Teleférico, donde el precio del billete para residentes es de
8,00 € (12,00 € los dos trayectos). Desde la cabina podemos ver los Roques de
García, el Parador Nacional de Turismo, la Montaña de Guajara y una panorámica general
de la zona sur del Parque. En la base del Teleférico nos encontramos una cola
inmensa de turistas, esperando para subir hasta La Rambleta; muchos tenían la
indumentaria apropiada y algunos estaban en cholas de playa, camiseta y
bañador.
Aunque el sendero
no presenta peligro, no es conveniente ir con niños por lo duro que se
presenta el camino.

Distancia
recorrida : 9,4 kms
Tiempo
empleado : 4,30 horas.
La última
erupción del Teide se produjo entre los años 1470 – 1490.
No hay comentarios:
Publicar un comentario